Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Polifenoles del cacao mejoran metabolismo del colesterol

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2011
Los polifenoles presentes en el polvo de cacao y el chocolate negro producen un efecto positivo sobre el metabolismo del colesterol aumentando la producción de apo A-1, la proteína principal del HDL (lipoproteínas de alta densidad) e inhibiendo la de apo B, la proteína principal del LDL (lipoproteínas de baja densidad).

El polvo del cacao es rico en polifenoles, tales como catequinas y procianidinas y se ha demostrado con diversos modelos que inhibe la oxidación y la aterogénesis de las LDL. Los estudios con humanos también han demostrado que la ingesta diaria de cacao aumenta los niveles plasmáticos de HDL y disminuye los de LDL. Sin embargo, los mecanismos que producen estos efectos en el metabolismo del colesterol no están totalmente aclarados.

En este estudio, investigadores de Meiji Seika Kaisha, Ltd. (Saitama, Japón) emplearon cultivos celulares de células hepáticas (HepG2) e intestinales (Caco2) para verificar los efectos de los polifenoles del cacao sobre el metabolismo celular de las lipoproteínas. Los investigadores incubaron los cultivos celulares durante 24 horas en presencia de polifenoles del cacao tales como (-)-epicatequina, (+)-catequina, procianidina B2, procianidina C1 y cinnamtanina A2. Se cuantificaron la concentración de apolipoproteinas en los cultivos celulares con un inmunoanálisis enzimático y la expresión de mARN con RT-PCR (tiempo real).

Los resultados publicados en la edición en línea del 12 de enero de 2011 de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry mostraron que en ambos tipos de células, HepG2 y Caco2, los polifenoles del cacao aumentaron los niveles de apolipoproteina A1 y la expresión del mARN, y disminuyeron ligeramente la apolipoproteina B y la expresión de su mARN. Además, los polifenoles del cacao aumentaron las proteínas de unión al elemento regulador del esterol (SREBP) y activaron los receptores de LDL en las células HepG2.

El aumento en la expresión de apo A-1 y la disminución de apo fueron el resultado de la regulación positiva de la forma madura de SREBP y el aumento en la actividad de las LDL, inducida por los polifenoles del cacao. Esta observación permitió a los investigadores concluir que: "por lo tanto, hemos identificado el mecanismo que produce el aumento del colesterol HDL en relación con la ingesta diaria de cacao. Puesto que se sabe que el metabolismo del colesterol es regulado por diferentes mecanismos, es posible que los polifenoles del cacao influyan como receptor agonista o uniendo reguladores sobre diversas vías, del mismo modo que otros polifenoles de origen vegetal”.

Enlace relacionado:
Meiji Seika Kaisha, Ltd.



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Medical Magnifier
EX-06
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia