Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Variante de histona asociada con avance del melanoma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2011
El desarrollo y la propagación del melanoma se han relacionado con la falta de una isoforma específica de histona.

Las histonas son proteínas altamente alcalinas presentes en el núcleo de células eucariotas, que empacan y organizan el ADN en unidades estructurales denominadas nucleosomas. Son el principal componente proteínico de la cromatina, actúan como eje, e intervienen en la regulación de los genes. Aunque se evidencia cada vez más que LA progresión tumoral implica cambios donde interviene la cromatina, como la metilación del ADN, no es claro el papel de las variantes de histona en la iniciación y propagación del cáncer.

En este estudio, investigadores de la Facultad de Medicina de Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA) centraron su atención en la variante de histona macroH2A (mH2A). En la edición del 23 de diciembre de 2010 de la revista Nature, informan que la macroH2A detuvo el avance del melanoma maligno.

Trabajando con un modelo murino y con cultivos de células de melanoma, demostraron que la eliminación de isoformas de mH2A en células de melanoma de baja malignidad producía un aumento significativo de la proliferación y migración in vitro y del crecimiento y metástasis in vivo. Al restablecer la expresión de las isoformas de mH2A se invertía esta tendencia, tanto en el modelo animal, como en los cultivos celulares.

Los investigadores encontraron que a nivel molecular el efecto de promoción del tumor por la pérdida de mH2A era regulado, al menos en parte, por el aumento directo en la transcripción de la enzima CDK8 (ciclina-dependiente de quinase 8), un oncogén conocido del cáncer colorrectal.

"Queríamos encontrar si la macroH2A es secundaria o esencial en el avance del melanoma” dijo la Dra. Emily Bernstein, profesora asistente de ciencias oncológicas y dermatología en la Facultad de Medicina de Mount Sinaí. "La CDK8 se expresa abundantemente en el melanoma agresivo, lo cual sugiere que desempeña un papel principal en ese proceso”.

"Se sabe muy poco acerca de la epigenética del melanoma y de los cambios epigenéticos regulados por la histona en el cáncer en general, por lo cual estos hallazgos son un gran paso adelante en nuestra investigación. Más adelante quisiéramos encontrar cómo inhibir la función de la CDK8 y por lo tanto el crecimiento del melanoma, así como identificar otros cambios epigenéticos en el avance del melanoma” dijo la Dra. Bernstein. "Lo que estos descubrimientos resaltan, en realidad, es la necesidad de más estudios sobre el código epigenético del cáncer”.

Enlace relacionado:
Mount Sinai School of Medicine



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Washer Disinfector
Tiva 2
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia