Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Inhibidor de HSP90 es útil contra algunos tipos de cánceres sanguíneos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2011
Un tratamiento novedoso para la familia de neoplasmas mieloproliferativos (MPN) de cánceres sanguíneos se basa en la inhibición de la proteína de choque térmico, HSP90, que actúa como chaperona de la proteína oncogénica JAK2 (Janus quinasa 2).

Se han implicado las mutaciones en el gen JAK2 en la policitemia vera, la trombocitopenia esencial, y otros trastornos mieloproliferativos. Esta mutación, un cambio de valina a fenilalanina en la posición 617, parece hacer que las células hematopoyéticas sean más sensibles a los factores de crecimiento como la eritropoyetina y la trombopoyetina. Por otro lado, la pérdida de JAK2 es letal en el día 12 del desarrollo embrionario de los ratones.

El papel de JAK2 en el desencadenamiento de la MPN ha hecho que los desarrolladores de drogas busquen fármacos para bloquear su actividad. Hasta ahora, sin embargo, los ensayos clínicos de fármacos candidatos han demostrado una eficacia limitada y una toxicidad aparente.

En un nuevo informe publicado en la edición del 13 de septiembre de 2010, de la revista Journal of Clinical Investigation, los investigadores en el Centro de Cáncer Memorial Sloane Kettering (Nueva York, NY, EUA) describieron un método indirecto para reducir la actividad de JAK2 atacando farmacológicamente a HSP90, una proteína que estabiliza a JAK2. Los investigadores usaron el fármaco experimental, PU-H71 para tratar a las células MPN de policitemia vera (PV), que crecían en cultivo y en un modelo de ratón.

La inhibición de HSP90 por el tratamiento con PU-H71 causó una inhibición potente, dependiente de la dosis, del crecimiento celular y la señalización en las líneas celulares mutante JAK2 y en las muestras primarias de pacientes con MPN. El tratamiento con PU-H71 de ratones produjo la degradación de JAK2, la inhibición de la señalización de JAK-STAT, la normalización en los recuentos de sangre periférica, y mejoró la supervivencia en modelos MPN a dosis en que no se degradaban JAK2 en los tejidos normales o causaban una toxicidad sustancial.

Los investigadores concluyeron que; "Nuestros datos demuestran que la inhibición de HSP90 representa un método alternativo para la inhibición de JAK2, de beneficio potencial para el tratamiento de pacientes con neoplasias JAK2-dependientes. Atacar HSP90, quizás en combinación con la inhibición de la JAK2, puede ser el camino a seguir en el tratamiento de pacientes con MPN”.

Enlace relacionado:

Memorial Sloane Kettering Cancer Center


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Últimas Bio Investigación noticias

Diseñan programa que proporciona soluciones integradas para investigación bioinformática

Adquisición de Biotech busca acelerar desarrollo y comercialización de aplicaciones en inmunosecuenciación

Compuestos naturales de planta para proteger la piel durante radioterapia