Inhibición de producción de óxido nítrico eleva presión sanguínea
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2010
El óxido nítrico es un regulador de la presión arterial, pero la acción de la proteína trombospondina-1 (TSP1) a través de su receptor necesario CD47, inhibe la producción de óxido nítrico y hace que la presión sanguínea aumente.Actualizado el 06 Sep 2010
La interacción del óxido nítrico con las proteínas hemo provoca una cascada de eventos intracelulares que conducen a cambios fisiológicos específicos dentro de las células. Por ejemplo, el óxido nítrico hace que las células del músculo liso que rodean los vasos sanguíneos se relajen, disminuyendo la presión arterial. El óxido nítrico desempeña un papel importante en los sistemas nerviosos central y periférico, la producción excesiva de óxido nítrico en los tejidos del cerebro ha sido implicada en accidentes cerebrovasculares y otros problemas neurológicos.
En el estudio actual, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) pusieron a prueba la hipótesis de que TSP1 inhibe la formación de NO actuando sobre la enzima óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS), que cataliza la producción de NO en las células que recubren los vasos sanguíneos.
Publicaron en la edición en línea del 7 de julio de 2010, de la revista Cardiovascular Research que TSP1, a través de su receptor CD47, inhibió la activación de eNOS, que a su vez limitó la producción de NO, lo que impide que los vasos sanguíneos se relajen y que la presión arterial descienda. Se encontró que TSP1 circula en el torrente sanguíneo a niveles que puedan inhibir la activación de la eNOS, lo que impide la producción de NO.
"Desde hace algún tiempo, no ha sido claro qué papel jugaba TSP1 en la sangre. Los experimentos en las células nos decían que TSP1 podría alterar la señalización de NO. Pero TSP1 es una proteína muy grande para atravesar la capa endotelial y entrar en la pared del vaso sanguíneo, por lo que no era evidente la forma en que podría alterar el tono muscular de las arterias”, dijo el autor principal, Dr. Jeffrey S. Isenberg, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. "También sabíamos que los ratones manipulados genéticamente para producir no TSP1 o CD47 mostraban mayor flujo de sangre basado en NO y dilatación de los vasos sanguíneos. Esto nos sugiere que tal vez la TSP1 circulante estaba alterando la capacidad del endotelio para hacer NO actuando sobre eNOS”.
Los investigadores están examinando la posibilidad de desarrollar una línea nueva de fármacos para regular la presión arterial, que conservarían la actividad de eNOS bloqueando la acción inhibidora de TSP1 y CD47.
Enlace relacionado:
University of Pittsburgh School of Medicine