Estudio del genoma muestra relación cercana entre el hombre y el ratón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Aug 2003
Un estudio reciente que resume los hallazgos obtenidos de la comparación, a gran escala del genoma humano con otros 12 vertebrados, confirmó que el genoma humano se relaciona más cercanamente con el de los ratones y otros roedores, que con los genomas de otros animales analizados.

Investigadores de 10 instituciones que colaboraron bajo los auspicios de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), compararon el genoma humano con el del chimpancé, el mandril, el gato, el perro, la vaca, el ratón, el pollo, dos especies de peces (fugu y tetraodon) y el pez cebra. Generaron y analizaron más de 12 megabases (Mb) de secuencias, todas derivadas de la región genómica ortóloga a un segmento de aproximadamente 1.8 Mb del cromosoma humano 7, que contiene 10 genes, incluyendo el gen que muta en la fibrosis quística. El estudio fue publicado en la edición de Agosto 14, de 2003 de "Nature”.

"Ya sabemos que los genes se conservan mucho a través de las especies de vertebrados, pero lo que estamos encontrando ahora es que los genes no solamente se conservan, sin que se conservan otras secuencias anónimas”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Jeff Touchman, profesor asistente de biología en la Universidad del Estado de Arizona (Tempe, EUA). "Estas regiones, muy probablemente, controlan funciones importantes como la expresión genética”.

"Este trabajo suministra una primera visión de los estudios genómicos que ocurrirán en el futuro a medida que se secuencien cada vez más genomas”, dijo el Dr. Touchman.





Enlaces relationados:
National Institutes of Health
Arizona State University

Últimas Bio Investigación noticias