Encontrado que una vacuna contra el Ebola protege a los micos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Aug 2003
Un estudio ha encontrado que una dosis única de una vacuna experimental de acción rápida, contra el virus Ebola, logró proteger a los micos del virus después de solo un mes. El estudio fue reportado en la edición de Agosto 7, 2003 de "Nature”.Actualizado el 25 Aug 2003
Los investigadores han estado pretendiendo una estrategia de vacunación de "un impulso”, contra una variedad de enfermedades infecciosas. "La vacunación de un impulso” es un proceso de dos parte que incluye una inyección de material genético no infeccioso del microbio causante de la enfermedad para impulsar al sistema a que responda, y varias semanas más tarde, una inyección de virus portadores atenuados que contienen los genes claves del microbio para impulsar sustancialmente la respuesta inmune. El impulso produce una respuesta inmune más débil pero es más rápida. Puesta que el tiempo es crítico cuando se combate el Ebola, decidieron ensayar si la respuesta rápida del impulso era suficientemente fuerte para proteger contra el virus.
Se inmunizaron ocho micos con una sola inyección consistente de virus portadores atenuados que contenían genes para varios antígenos importantes de Ebola. Después, los virus fueron inyectados con una cepa de virus de Ebola. La inyección única de la vacuna protegió completamente todos los ocho animales contra la infección de Ebola, inclusive aquellos que recibieron dosis altas del virus. El estudio fue realizado por científicos del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de los Estados Unidos en Fort Detrick, MD, EUA).
"Esta investigación tiene implicaciones de salud pública enormes, no solo porque puede ser usada para limitar la diseminación del virus Ebola, sino porque esta estrategia de vacunación puede ser usada con otros virus altamente letales, como el virus Marburg y los virus de fiebre Lassa o el Coronavirus de SARS, que causan brotes agudos de enfermedades y requieren una respuesta rápida”, dijo Anthony S. Fauci, M.D., director del NIAID.
Enlaces relationados:
NIAID