Los investigadores logran sobrepasar los déficits de la memoria relacionados con la edad en ratones

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Aug 2003
Un estudio ha mostrado que los investigadores han logrado revertir el aprendizaje relacionado con la edad y los déficits de memoria en los ratones disminuyendo los canales de potasio activados por el calcio (SK3), localizados en el hipocampo, sugiriendo un tratamiento potencial para los déficits de memoria y de aprendizaje, relacionados con la edad, en los humanos.

En el estudio, ratones jóvenes y ratones viejos tuvieron que aprender que un tono definido se asociaba con un shock eléctrico ligero en el pie, que servía como un estímulo negativo. Si el tono era seguido inmediatamente por el shock en el pie, los ratones jóvenes y viejos recordaban la asociación al día siguiente. Mostraban su memoria mediante una "respuesta de congelación” cuando eran expuestos al tono sin el shock de pie. Después, los investigadores hicieron más compleja la labor de aprendizaje separando el tono de shock en varios segundos. La labor requería ahora, específicamente el hipocampo. Los ratones viejos mostraron que tenían grandes dificultados con el ejercicio, en comparación con los ratones jóvenes. Los investigadores observaron que la potenciación a largo plazo (LTP, por su sigla en inglés), la cual indica la plasticidad neuronal, era menor en el tejido cerebral del hipocampo de los ratones viejos.

Usando anticuerpos específicos, los investigadores encontraron niveles muy elevados del canal del potasio activado por el calcio, SK3, en el hipocampo de los ratones viejos, pero no de los ratones jóvenes. Cuando los canales SK3 fueron disminuidos selectivamente en el hipocampo de los ratones viejos, se previno la dificultad en el aprendizaje, la memoria y la LTP.

"Nuestros datos sugieren que la expresión aumentada de los canales SK3 en el hipocampo de los ratones viejos representa un mecanismo que contribuye a la disminución dependiente de la edad en el aprendizaje, la memoria y la LTP, observó Thomas Blank, del Instituto Max Planck para la Medicina Experimental (Gottingen, Alemania). Una intervención que reduzca selectivamente la función de los canales SK3 puede ser, por lo tanto, un enfoque mecánico novedoso para los tratamientos farmacológicos que puedan aliviar o inclusive prevenir los déficits de memoria asociados con el envejecimiento”.





Enlaces relationados:
Max Planck

Últimas Bio Investigación noticias