Una variación genética y el estrés aumentan el riesgo de depresión

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Jul 2003
Un estudio ha encontrado que entre las personas que experimentan eventos estresantes durante cinco años, el 43% de aquellos con una versión corta del gen transportador de la serotonina desarrollan depresión, en comparación con solamente el 17% de aquellos con una versión más larga del gen. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Julio 18, de "Science”.

Los investigadores siguieron 847 neozelandeses caucásicos, nacidos a comienzos de los años 70, desde el nacimiento hasta la edad adulta. Encontraron que el 17% tenían dos copias de la versión corta, sensible al estrés, el 31% tenían dos copias de la versión protectora larga, y el 51% tenían una copia de cada versión. Después de ubicar los eventos estresantes entre los 21 y los 26 años, como la falta de hogar, las heridas incapacitantes, las deudas, los problemas de relación y el abuso, encontraron que el 17% de los participantes tenía un diagnóstico de depresión mayor en el último año y el 3% había intentado suicidarse o pensado en ello. Los portadores de la versión más corta representaban solo el 10% de los participantes. Los eventos no pudieron predecir un diagnóstico de depresión entre aquellos con dos copias de la variante larga.

Puesto que la clase de antidepresivos de formulación más amplia actúa bloqueando el gen transportador de la serotonina, han sido unos sospechosos principales en las enfermedades del ánimo y de ansiedad. Sin embargo, ocho estudios previos no detectaron su asociación con la depresión.

"”Encontramos la conexión sólo porque miramos la historia de estrés de los miembros del estudio”, anotó la Dra. Terrie Moffit, del King's College Londres (RU), quien condujo la investigación junto con colegas del King's Collage y la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA).




Enlaces relationados:
King's College London
U. of Wisconsin

Últimas Bio Investigación noticias