Nueva terapia para el VHC muestra resultados dramáticos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Jul 2003
El análisis de un estudio de pacientes con virus de hepatitis C (VHC) ha mostrado que el 49% logró una respuesta viral sostenida (RVS) cuando usan la terapia de siguiente generación interferón pegilada (Pegasys) en combinación con una droga llamada Copegus. Un segundo estudio mostró que el 99% de los pacientes que lograron una RVS permanecieron libres de virus hasta por cuatro años más. Los resultados de estos estudios de fase III fueron reportados durante la reunión anual de la Asociación Europea para el estudio del Hígado (EASL) en Ginebra, Suiza.Actualizado el 21 Jul 2003
Un tercer estudio mostró que los niveles de Pegasys permanecían constantes en el cuerpo por un período de siete días, suprimiendo el virus constantemente. Esto puede explicar la eficacia de la droga. Por el contrario, la mitad de los pacientes tratados con peginterferón alfa-2b no tenían niveles detectables de la droga en el cuerpo cinco días después de la inyección, a pesar del hecho de ser una droga de dosis semanal, lo cual puede conducir potencialmente a replicación viral nueva.
Para los pacientes cirróticos que también tenían el virus de genotipo I, el más común, pero al mismo tiempo el virus de hepatitis C más difícil de tratar, el 38% lograron una RVS usando la terapia de combinación Pegasys, en comparación con únicamente el 25% de los que usaron la terapia de combinación convencional. Para los pacientes con el VHC genotipos 2/3, la tasa de curación se elevó a 72% con la terapia de combinación Pegasys, en comparación con 45% con la terapia de combinación convencional. Pegasys es el producto de Roche (Basilea, Suiza).
"Esta información nos dice que cuando los pacientes logran una respuesta viral sostenida, realmente se curan”, dijo el Dr. Mark Swain, profesor asociado de medicina de la Universidad de Calgary (Canadá) quien participó en la investigación. En sus estudios para evaluar la respuesta a largo plazo, encontró que más del 99% de los pacientes permanecían libres de virus cuatro años más tarde.
Enlaces relationados:
Roche