El nivel de PCR es un factor de riesgo independiente para la apoplejía
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Jul 2003
Un estudio reciente ha mostrado que los niveles de proteína C-reactiva (PCR) en sangre, son un factor de riesgo independiente sin importar el espesor de las paredes de la arteria carótida, y que las personas con paredes de la arteria más gruesas tienen un riesgo mayor.Actualizado el 02 Jul 2003
Investigadores de la Universidad de Vermont (Burlington, EUA), determinaron los niveles de PCR en muestras de sangre de 5,417 hombres y mujeres de 65 años o más, que participaban en el Estudio de Salud Cardiovascular de los Estados Unidos, un estudio prospectivo que investiga los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular en los ancianos. Además, cada paciente fue examinado mediante ultrasonido para determinar el grosor de las paredes de la arteria carótida.
Los resultados, publicados en le edición en línea de Junio 23, 2003 de "Circulation”, mostraron que los individuos en el cuartil más alto de los niveles de PCR, tenían un riesgo más elevado en un 60% para tener una apoplejía, que aquellos con niveles más bajos. Entre las personas con paredes de la carótida más delgadas, no había una asociación significativa entre el PCR y la apoplejía, pero entre aquellas personas con arterias de la carótida más gruesas, había una asociación significativa entre la PCR y la apoplejía.
"Encontramos que mientras la proteína C-.reactiva es un factor independiente para la apoplejía, está relacionado aún más con la apoplejía en las personas con la arteria carótida más gruesa, con respecto al las personas con paredes más delgadas”, explicó la autora principal la Dra. Nary Cushman, una profesora asociada de medicina en la Universidad de Vermont. "Esto sugiere la posibilidad de que la PCR más elevada esté asociada con placas más activas o inestables, y que tienen más posibilidades de romperse y causar una apoplejía. Los hallazgos se suman al cuerpo creciente de evidencia que apoya el uso de las mediciones de PCR para la evaluación del riesgo cardiovascular global en ciertos individuos”.
Enlaces relationados:
University of Vermont