Investigadores logran el crecimiento de tejido hepático funcionante

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jun 2003
Se ha logrado el crecimiento de tejido hepático funcionante en un bioreactor, el cual se ha usado como un puente-al-transplante en los pacientes con enfermedad hepática. El logro fue reportado en la reunión conjunta de la Sociedad Americana para los Organos Internos Artificiales y la Sociedad Internacional para Organos Artificiales en Washington (DC, EUA).

Los investigadores lograron el crecimiento del tejido hepático funcionante en un bioreactor del tamaño de un puño, que funciona de manera similar a la diálisis renal y que ha mantenido vivos a los pacientes con falla hepática hasta que los órganos donados están disponibles. "Hemos tratado ocho pacientes con falla hepática aguda, algunos de los cuales estaban en coma, que se lograron "puentear” hasta el transplante”, dijo Jorg Gerlach, M.D., Ph.D., profesor de cirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg, y miembro de la facultad del Instituto McGowan para Medicina Regenerativa de la universidad (PA, EUA).

El Dr. Gerlach y sus colegas han logrado el crecimiento de tejido hepático funcionante a partir de células madre de hígado humano derivadas de órganos considerados inadecuados para transplante debido a daño o enfermedad subyacente. Se ha mostrado que estas células proliferan y forman tejidos tipo hígado, en birreactores en cultivo por varias semanas. El bioreactor del Dr. Gerlach parece prometedor para ayudarle a los pacientes más enfermos con enfermedad hepática, que con frecuencia no sobreviven la espera hasta el transplante o se enferman demasiado para calificar para un transplante.




Enlaces relationados:
McGowan Institute

Últimas Bio Investigación noticias