Reportada la primera clonación de una mula

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Jun 2003
Los investigadores han clonado una mula, un miembro de la familia equina que es el producto del cruce entre una yegua y un burro macho.

La mula bebé nació el 4 de mayo de 2003, y es el primer clon de un animal híbrido. Como híbridos, las mulas son estériles, excepto en casos extremadamente raros. Después del examen, se ha visto que el potro tiene buena salud. El ADN del potro proviene de un cultivo de células fetales establecido en 1998, en la Universidad de Idaho, el descendiente completo de una mula campeona de carreras. Sólo se han concebido dos potros de caballo en un tubo de ensayo como resultado de la fertilización in vitro.

Por tres años los investigadores trabajaron sin éxito. Luego, en 2001, se empezaron a enfocar en los niveles de calcio del líquido que rodea los huevos durante el proceso de clonación. Encontraron que si ajustaban los niveles se aumentaban dramáticamente las posibilidades de éxito. Usando el ADN de la mula durante 113 intentos, lograron 14 embarazos, de los cuales ocho llegaron a la etapa de los 40 días, momento en el que se detectaron latidos cardíacos. Las pruebas preliminares mostraron que el método usado para clonar la mula debería funcionar igualmente con un caballo.

El equipo de investigación fue conducido por Gordon Woods, profesor de ciencias animales y veterinarios en la Universidad de Idaho (Moscow, EUA), un experto reconocido en clonación de ganado. El Dr. Woods anotó que el metabolismo básico del caballo es lento en comparación con el humano y de muchos otros mamíferos. Especuló que esta diferencia en actividad celular podría jugar un papel tanto en el desarrollo del cáncer como en la reproducción.




Enlaces relationados:
U. of Idaho

Últimas Bio Investigación noticias