Los dientes de leche son una fuente rica en células madre
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 May 2003
Los científicos han descubierto que los dientes de leche, que los niños comienzan a perder cuando tienen seis años, son una fuente rica de células madre en la pulpa dental. Sus hallazgos fueron reportados en la edición en línea de Abril 21, 2003 de los "Proceedings of the National Academy of Sciences”.Actualizado el 06 May 2003
El descubrimiento fue hecho por el Dr. Songtao Shi, un científico en el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los Estados Unidos (NIDCR), que notó tejido en un diente de leche perdido por su hija de seis años. Colocó el diente en un medio líquido usado para cultivar las células y extrajo la pulpa dental. Poco después aisló células madre vivas del tejido lo cual lo condujo a la recolección de más dientes perdidos de los niños. El y sus colegas iniciaron una serie de estudios para determinar si las células crecerían bien en cultivo. Descubrieron que entre 12 y 20 células madre de cada diente tenían la habilidad para colonizar y crecer en cultivo.
El Dr. Shi le dio a las células el nombre de SHED (sigla en inglés para células madre provenientes de dientes perdidos exfoliados) para diferenciar las SHED de las células madre de los adultos, como el hueso o el cerebro. Los investigadores dicen que las células crecen rápidamente en cultivo, y estimuladas, tienen el potencial de inducir la formación de dentina especializada, hueso y células neuronales. Si los estudios de seguimiento extienden los hallazgos iniciales, SHED podría ser una fuente importante y fácilmente accesible de células madre para reparar dientes dañados, inducir la regeneración de hueso, y tratar el daño neural o la enfermedad.
"Los médicos han cosechado exitosamente las células madre de sangre de cordón umbilical por años” dijo el Dr. Shi. "Nuestro hallazgo es similar, en cierta forma, en que las células madre del diente son muy posiblemente rezagos latentes de un proceso temprano de desarrollo”.
Enlaces relationados:
NIDCR