Proteína en las células activadas endoteliales promueve la adhesión
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Apr 2003
Los investigadores han identificado un factor de crecimiento, la fosfatasa ácida fosfatídica 2b (PAP2b), en la superficie de células endoteliales y han mostrado que juega un papel importante en la angiogénesis, induciendo adhesión entre las células.Actualizado el 30 Apr 2003
En el adulto humano, las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos permanecen dormidas entre cinco a siete años. Sin embargo, como respuesta al daño, la vasculatura se puede inflamar y las células endoteliales constituyentes se activan. La inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos ha sido asociada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, así como síndromes autoinmunes como la artritis reumatoide.
Los investigadores de la Universidad de Texas A&M (Houston, EUA), encontraron que PAP2b aparecía en la superficie de las células endoteliales activadas y que exhibían una secuencia de adhesión celular Arg-Gly-Asp (RGD). Su hallazgo fue publicado en la edición de Abril 1, 2003 del "European Molecular Biology Journal (EMBO)”.
El autor principal, el Dr. Kishore Wary, profesor asistente en el Instituto de Biociencias en Texas A&M, explicó: "la interacción entre las células significa que las células se adhieren entre sí, directamente. En otras palabras decimos que estas células se vuelven muy pegajosas o adhesivas, y esto fue una observación sorprendente e inesperada. Nuestros resultados son realmente obligantes. En los vasos sanguíneos, un comportamiento semejante de las células endoteliales, podría provocar trombosis, apoplejía, y reclutar células tumorales circulantes. Sin embargo, PAP2b no es la única molécula que podría realizar la promoción de la interacción intracelular. Se conocen otras moléculas de adhesión celular que pueden hacer un trabajo similar”.
Enlaces relationados:
Texas A&M University