Producido clon de especie en peligro de extinción
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Apr 2003
Tres grupos han combinado sus esfuerzos para clonar exitosamente una especie bovina salvaje de los bosques del sudeste asiático, muy relacionada con la vaca doméstica. Dos vacas Angus dieron a luz dos clones banteng, a comienzos de Abril 2003.Actualizado el 25 Apr 2003
El proceso comenzó con la transferencia de material genético de la célula de una especie bovina a la otra en un laboratorio de Massachussets operado por Advanced Cell Technology, Inc. (ACT, Worcester, EUA). Los científicos transfirieron el ADN de células de piel de banteng, congeladas que habían sido almacenadas en el Zoológico Congelado de San Diego (CA, EUA), a óvulos vacíos de vacas domésticas ordinarias. Posteriormente los embriones fueron transferidos al centro de investigación Trans Ova Genetics (Sioux Center, IA, EUA), en Iowa, donde fueron implantados en vacas ordinarias, quienes gestaron los terneros.
"La Sociedad Zoológica de San Diego fundó un banco genético de muestras congeladas de tejidos, conocido como el Zoológico Congelado, hace más de 25 años”, explicó Oliver Ryder, Ph.D., genetista de la sociedad. "En ese momento no sabíamos como se podía usar el recurso, pero sabíamos que era importante salvar tanta información sobre las especies en vías de extinción como podíamos”.
Advanced Cell Technology se dedica a la investigación y desarrollo de células madre y tecnologías de transferencia terapéutica nuclear para el tratamiento de las enfermedad humana. Trans Ova Genetics se dedica a la recolección y transferencia nuclear de embriones bovinos. La clonación a través de especies es un procedimiento nuevo que se usa para salvar especies en vías de extinción y representa una aplicación de la tecnología genética que no estaba disponible hasta hace pocos años.
Enlaces relationados:
ACT
Trans Ova