Las células T "asesinas” disparan el asma

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Apr 2003
Mientras trabajaban con un modelo de ratón para el asma, los investigadores han encontrado que el asma se desarrolla solamente cuando los animales tenían células T "asesinas” (células NKT) en los pulmones.

En un estudio publicado en la edición en línea de Marzo 31, 2003 de "Nature Medicine”, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) describieron una serie de experimentos realizados en una línea de ratones modificados genéticamente para que carecieran de células NKT.

Encontraron que cuando exponían estos ratones contra antígenos de transmisión aérea que se sabía estimulan el asma, no inducían la hiperreactividad aérea (HRA), a pesar de la presencia de la células T-ayudadoras de tipo 2, las cuales provocan la producción mucosa y la constricción aérea. Cuando a los ratones, a los que les faltaban las NKT, se les inyectaban estas células, respondían a los antígenos aéreos, desarrollando el asma, al igual que los animales control.

"Nos sorprendió bastante la claridad con la que a los ratones les daba asma, o no, dependiendo sobre si tenían células NKT, o no”, dijo el autor principal el Dr. Dale Umetsu, profesor de pediatría en la Escuela de Medicina en la Universidad de Stanford. "Antes de estos estudios, se asumía que las células Th2, era lo único requerido para inducir el asma, y si tienen un papel muy importante en la patogenia del asma. Ahora está claro, que aún si tiene células Th2, pero no tiene células NKT, no les da asma”.

El papel esencial de las células NKT, las hace blancos lógicos para la terapia del asma. "Estamos comenzando a estudiar a las personas para ver como estas células NKT pueden afectar el desarrollo del asma, dijo el Dr. Umetsu. "Si podemos encontrar marcadores de superficie específicos podremos dirigir las terapia específicamente contra las células NKT, para eliminarlas”.




Enlaces relationados:
Stanford University Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias