Nanopartículas de oro recubiertas de enzimas detectan moléculas biológicas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Apr 2003
Al añadir la enzima glucosa oxidasa a cristales microscópicos de oro, los investigadores han fabricado un electrodo detector sensible, barato y no invasivo para la glucosa en sangre. Su trabajo fue reportado en la edición de Marzo 21, 2003 de "Science”.Actualizado el 14 Apr 2003
Los cristales de oro o nanopartículas de solo 1.4 mm de diámetro son la matriz para el sistema de detección. Las partículas de oro orientan específicamente la unión de la glucosa oxidasa al electrodo de manera ordenada. Puesto que el oro es un conductor excelente de la electricidad, suministra una vía para el flujo de electrones.
En la medida en que la enzima oxida la glucosa, los electrones fluyen a través de las nanopartículas doradas al electrodo. Entre más glucosa haya en la muestra, mayor es la corriente. La tasa de transferencia de electrones para el electrodo dorado de glucosa-oxidasa es de aproximadamente 5000 por segundo, en comparación con la tasa a la cual el oxígeno molecular, el cosustrato natural de la enzima acepta los electrones (aproximadamente 700 por segundo). La medición de la glucosa con este sistema no se afecta por los niveles de otras sustancias que podrían interferir con las lecturas exactas de la glucosa, como el oxígeno y el ácido ascórbico.
De acuerdo con los desarrolladores del método del Laboratorio Nacional Brookhaven (Upton, NY, EUA) y la Universidad Hebrea de Jerusalén ((Israel), "se podrían añadir muchas otras sustancias a los electrodos de esta forma y usarlos para detectar fácilmente y sensiblemente otra moléculas biológicas, como las usadas en el bioterrorismo, u otros marcadores de enfermedad”.
Enlaces relationados:
Brookhaven National Laboratory
Hebrew University of Jerusalem