Las infecciones bacterianas pueden modular la respuesta alérgica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Mar 2003
Mientras buscaban explicar porque están aumentando las incidencias de asma y alergia, especialmente en los países desarrollados, los investigadores usaron un modelo de ratón para el asma alérgico, con el fin de demostrar que la infección con Mycoplasma pneumoniae antes de la exposición a un alergeno provocaba que los ratones experimentaran ataques más suaves de asmas después de estar enfrentados con el alergeno. Sus hallazgos fueron publicados en la edición de Marzo 2003, de "Infection and Immunity”.

Investigadores del Centro Médico y de Investigación Nacional Judío (Denver, CO, EUA) inyectaron ratones con M. pneumoniae o con solución salina. A los tres días, los ratones fueron sensibilizados contra la proteína del huevo, ovalbúmina. Dos semanas más tarde se les inyectó nuevamente ovalbúmina a los ratones y se evaluó la respuesta alérgica. En otro experimento, se les inyectó primero a los ratones ovalbúmina y a los dos días, M. pneumoniae. Dos semanas más tarde se les inyectó ovalbúmina y se evaluó su respuesta alérgica.

Cuando la infección por Micoplasma ocurría tres días antes de la sensibilización y exposición a la ovalbúmina, la infección reducía la hiperrespuesta bronquial (HRB) y el influjo de células inflamatorias al pulmón. Esto se acompañó por una inducción significativa de respuesta Th1 (aumento del interferón gamma y disminución de la interleuquina 4). Por el contrario, cuando la infección por Micoplasma ocurría dos días después de la sensibilización y exposición al alergeno, la infección causaba una reducción temporal de la HRB y después se presentaba una HRB aumentada, inflamación pulmonar y aumento en los niveles de IL-4.

"Por primera vez, hemos mostrado que la infección bacteriana puede modificar la respuesta alérgica”, dijo el autor principal, el Dr. Richard Martin, vicedirector del departamento de medicina en el Nacional Judío. "Sin embargo, la cronología es fundamental. Nuestros resultados sugieren que M. pneumoniae, o un patógeno relacionado, pueden ayudar a prevenir el asma y otras enfermedades alérgicas, pero solamente si la infección ocurre antes de la sensibilización de la persona al antígeno.

Los autores creen que sus resultados le darán peso a la hipótesis de higiene, que dice, que en comparación con el pasado, los niños que viven en los países desarrollados se exponen menos a los organismos infecciosos, los cuales son necesarios para entrenar adecuadamente sus sistemas inmunes en desarrollo. Como resultado, sus sistemas inmunes sobrereaccionan a irritantes relativamente inocuos provocando alergias y asma.




Enlaces relationados:
National Jewish Medical and Research Center

Últimas Bio Investigación noticias