La fundación Gates reta a los científicos del mundo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Feb 2003
La Fundación de Bill y Melinda Gates ha anunciado un programa de investigación para mejorar la salud de la gente en los países en desarrollo. La primera fase buscará identificar las causas principales de muerte en los países más pobres, seguida por una competencia internacional de US$ 200 millones que busca atraer a los científicos para encontrar formas que prevengan esas causas de muerte. El programa fue anunciado durante el encuentro del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) por el Sr. Gates, fundador de Microsoft. Enfatizó en que los problemas de salud están previniendo el crecimiento económico en los países más pobres.

Según el Sr. Gates, aproximadamente cuatro billones de personas viven en los países en desarrollo, representando dos terceras partes de la población mundial, sin embargo, solamente el 10% de toda la investigación médica está dedicada a enfermedades como la malaria, tuberculosis, desnutrición, y otras enfermedades causantes del 90% de los problemas de salud en el mundo. En vez de eso, la mayoría de los investigadores están enfocando enfermedades del "mundo rico”.

Un panel internacional de científicos decidirá sobre los retos específicos en la salud mundial que causarían un bienestar mayor y menos muertes. El Dr. Harold Varmus, presidente del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (New York, NY) y anteriormente un director de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, ha sido designado para dirigir el panel. Durante el verano del 2003, el panel publicará una lista de prioridades. Entre los retos que considerados se encuentran: buscar enfoques nuevos para proteger los niños de la diarrea y las infecciones respiratorias, encontrar enfoques nuevos para prevenir y tratar los pacientes con SIDA, y encontrar una forma de bloquear la reactivación de la tuberculosis.

Después de esta fase, se concederán patrocinios de hasta US$ 20 millones cada uno en los siguientes tres a cinco años. Estos probablemente serán adjudicados a coaliciones de científicos de instituciones y disciplinas diferentes y también a algunos científicos en forma individual. Los patrocinios serán administrados por la Fundación para los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA). El Sr. Gates dijo que el programa fue inspirado por un matemático alemán, David Hilbert, que retó a otros matemáticos en 1900 para resolver 23 problemas. Esto resultó en descubrimientos matemáticos y otros avances, incluyendo el desarrollo de los computadores.




Enlaces relationados:
Memorial Sloan-Kettering
Foundation for the NIH

Últimas Bio Investigación noticias