El polimorfismo determina la efectividad del gen supresor tumoral

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Feb 2003
Investigadores han encontrado que el polimorfismo de un aminoácido en la proteína p53 codificada por el gen supresor de tumor TP53 determina qué tan efectivamente el gen podrá prevenir el desarrollo del cáncer. Sus hallazgos fueron publicados en la edición del 3 de Febrero de 2003, en la edición en-línea de la revista "Nature Genetics”.
"La existencia de dos variantes, o polimorfismos, de la p53 no es nueva, pero hemos descubierto que el tipo variante en cada célula puede influenciar su capacidad de supresor tumoral”, explicó el autor principal la Dra. Maureen Murphy, una bióloga molecular en el departamento de farmacología del Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA).
El papel normal de la p53 es inducir la apoptosis en las células que de otra forma se dividirían de una manera descontrolada. A pesar de que se sabía de la existencia de las formas variantes de la p53 con capacidades diferentes para suprimir el crecimiento del tumor, las bases de esta variabilidad eran desconocidas.
"La gente tiene una forma u otra de la p53,” explicó la Dra. Murphy. "La variante p53 conteniendo el aminoácido llamado arginina es mejor para destruir las células fuera de control. La otra variante de la p53 con el aminoácido prolina es menos capaz de parar las células errantes”.
Los datos reportados en el estudio actual mostraron que al menos una fuente de este potencial apoptótico realzado, era la capacidad mayor de la variante Arg72 para localizar a la mitocondria. Esta localización estaba acompañada por la liberación del citocromo c en el citosol. Los autores sugieren que el perfil de la p53 podría proporcionar información útil sobre como ajustar mejor la quimioterapia para tratar a los pacientes de manera individual.




Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center

Últimas Bio Investigación noticias