Científicos descubren causa de la fijación de los embriones

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Feb 2003
Un estudio ha revelado que las células exteriores del embrión humano temprano expresan una proteína que se une a los carbohidratos en el útero y detiene progresivamente el viaje del embrión hasta que se une a la pared del útero. El hallazgo fue reportado en la edición de Enero 17, 2003 de "Science”.

La investigadora encontró que aproximadamente seis días después de la fertilización, las células exteriores del embrión temprano, expresan una proteína llamada selectina-L, a la vez que el útero se enriquece en carbohidratos. La selectina-L, normalmente, se une brevemente a estos carbohidratos, por lo que este pegado y despegado continuo detiene y después finaliza el viaje del embrión. Cuando se detiene, todo está listo para que se adhiera a la pared uterina.

"Es como una bola de tenis que rueda sobre una superficie recubierta en jarabe”, dijo Susan Fisher, Ph.D., autora principal y profesora de estomatología, anatomía y química farmacéutica en la Universidad de California en San Francisco (UCSF, EUA). "Descubrir la base molecular del primer paso de la implantación, puede ser útil para tratar la infertilidad y nos permite echar un vistazo a los problemas comunes del embarazo”, anotó la Dra. Fisher. Aproximadamente el 50-60% de las concepciones progresan más allá de 20 semanas, y el 75% de los embarazos perdidos son el resultado de fallas en la implantación.

La UCSF ha solicitado una patente para usar la selectina-L en el diagnóstico de la capacidad de una mujer para quedar embarazada y establecer las causas de la infertilidad.



Enlaces relationados:
UCSF

Últimas Bio Investigación noticias