La microautofagia recicla el núcleo celular.
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 31 Jan 2003
Mediante el uso de un modelo de levaduras, los investigadores han encontrado evidencia de que las células destruyen y reciclan partes del núcleo, un proceso que denominaron microautofagia por pedazos del núcleo (PMN, por su sigla en inglés). Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Enero 2003, de "Molecular Biology of the Cell”.Actualizado el 31 Jan 2003
Se ha reconocido durante mucho tiempo, que las células reciclan varias partes celulares a través de un proceso conocido como autofagia, pero se pensaba que el núcleo era inviolable. En el reporte actual, investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York, EUA), encontraron que en la levadura Sacchaaromyces cerevisiae, las uniones núcleo vacuola (NV) se formaban a través de interacciones específicas entre Vac8p en la membrana de la vacuola y Nvj1p en la envoltura nuclear. Las uniones NV promueven la PMN. Durante la PMN, se retiran globos muy pequeños del núcleo, se liberan al lumen vacuolar y son degradados por hidrolasas solubles.
El PMN ocurre en células de división rápida, pero fue inducida a niveles mayores, por inanición en carbono y nitrógeno, y está bajo control de la vía de sensación de nutrientes Tor quinasa. La microscopía electrónica de transmisión reveló que se secuestran frecuentemente porciones del nucleolo granular a las estructuras PMN.
"En la sociedad humana, el asunto de recoger y reciclar la basura no es muy fascinante, pero en el mundo celular, menos orientado hacia el prestigio, es invaluable”, explicó el autor principal el Dr. David Goldfarb, profesor de biología en la Universidad de Rochester. Ya sabemos que tan crítico es el proceso, puesto que se generó un mecanismo único y elegante de autofagia para permitir la degradación por pedazos de un organelo de otra manera esencial.
Enlaces relationados:
University of Rochester