Encontrado gen que controla la obesidad y el comportamiento sexual

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2003
En un estudio reciente, los investigadores que trabajaron con un modelo de ratón "sin gen” (eliminando un gen a propósito), han encontrado que el gen Nhlh2 parece jugar un papel en la obesidad, la actividad física y el comportamiento sexual. El estudio fue publicado en la edición de Diciembre 2002, de "Physiology and Behavior”.

Los ratones a los que les falta el gen Nhlh2 pesan 100 g o más, mientras que los ratones normales pesan 25 a 30 gramos. Los ratones comen más allá de lo que debería ser el punto de saciedad y muestran poca inclinación a correr en la rueda de ejercicio. También tienen un tamaño genital más pequeño y recuentos espermáticos menores que los ratones típicos. Además los ratones mutantes están poco interesados en aparearse cuando comparten la jaula con una hembra deseosa.

"El gen es responsable de darle el mensaje, ‘está lleno, deje de comer'. O ‘tiene que aumentar su actividad, haga ejercicio” explicó la autora principal Deborah J. Good, una investigadora en la Universidad de Massachusetts (Amherst, EUA). "Sin Nhlh2 se envía el mensaje pero no se recibe a nivel molecular, por lo que el peso corporal sigue aumentando.

"Hay humanos que tienen esta mutación”, dijo la Dra. Good. "Si entendemos los mecanismos moleculares que se encargan de la obesidad, talvez podamos desarrollar drogas para las personas que tengan afectada la actividad enzimática. Más aún, se le puede enseñar a los humanos a aumentar sus niveles de ejercicio y disminuir su ingesta de comida”.





Enlaces relationados:
University of Massachusetts

Últimas Bio Investigación noticias