Biólogos encuentran base para la infección latente del citomegalovirus
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Dec 2002
Los investigadores han desarrollado un sistema de laboratorio para estudiar al citomegalovirus (CMV) como una infección latente en células de medula ósea recién obtenidas. Sus hallazgos, hasta la fecha, fueron publicados en la edición en línea de Noviembre 27, 2002 de los "Proceedings of the National Academy of Sciences”. Actualizado el 17 Dec 2002
Se pueden encontrar genomas virales en los monocitos CD14+ y en las células progenitoras CD34+, pero se desconoce el reservorio primario para el citomegalovirus latente. Investigadores de la Universidad de Princeton (Princeton, NJ, EUA), analizaron subpoblaciones hematopoyéticas humanas infectadas in vitro con una forma recombinante de CMV, la cual expresa una proteína fluorescente verde marcando un gen. Encontraron que aunque muchas clases de células hematopoyéticas se infectaban in vitro, las subpoblaciones de monocitos CD14+ y varias CD34+ se infectaban más.
Las células CD34+ infectadas mantenían las secuencias virales por más de 20 días en cultivo y se reactivaba la replicación viral si se co-cultivaban con fibroblastos humanos. El patrón de la expresión durante la fase latente era diferente del observado durante las infecciones productivas o no productivas.
El saber que los genes le permiten a los virus permanecer dormidos y después reactivarse, le podría dar a las compañías farmacéuticas blancos para diseñas drogas que afecten esos mecanismos. "Por lo tanto se podría soñar que algún día en el futuro podremos eliminar el virus de una persona y no solamente tratar los síntomas que ocurren cuando el virus se presenta nuevamente”, dijo el autor principal el Dr. Thomas Shenk, profesor de biología molecular en Princeton.
Enlaces relationados:
Princeton University