Células madre estimuladas se vuelven neuronas maduras

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Dec 2002
Un estudio reciente ha encontrado que un procedimiento nuevo de estimulación in vitro, logró generar una población casi pura de neuronas a partir de células madre neurales humanas fetales (hNSCs, por su sigla en inglés), después de ser transplantadas en el sistema nervioso central de una rata adulta. El estudio fue publicado en la edición en línea de Noviembre 11, 2002 de "Nature Neuroscience”.

Uno de los obstáculos principales que enfrentaban los investigadores que intentan usar células madre para tratar las enfermedades neurológicas es que la mayoría de estas células no se diferencian en neuronas cuando se injertan en áreas no neurogénicas del sistema nervioso central adulto. La mayoría de las células simplemente no se desarrollan o no se convierten en células de apoyo de la glia, las neuronas que se deben reemplazar.

En el estudio actual, los investigadores de la Rama Médica de la Universidad de Texas (Galveston, EUA), pretrataron células madre fetales humanas con una mezcla de sustancias químicas necesarias para el desarrollo de las neuronas. Cuando estas células estimuladas fueron inyectadas en la corteza prefrontal, el septum medial y la medula espinal de las ratas adultas, casi todas se diferenciaron en neuronas. Más aún, se convirtieron en las neuronas correctas para el área del sistema nervioso central al cual habían sido transplantadas.

Esta estimulación parece transportar a las células a una etapa intermedia plástica, y al ser inyectadas adquieren las señales ambientales y se vuelven neuronas específicas para el sitio donde se localizan”, explicó el primer autor, el Dr. Ping Wu, un profesor asistente d anatomía y neurociencias en la Rama Médica de la Universidad de Texas. "Hasta ahora nadie había podido obtener un número significativo de neuronas colinérgicas de células madre cultivadas primarias, pero usando este estimulante podemos obtener más del 55% de estas neuronas con células madre transplantadas”.



Enlaces relationados:
University of Texas Medical Branch

Últimas Bio Investigación noticias