Terapia adoptiva de células T detiene el crecimiento del melanoma

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Dec 2002
Un estudio ha mostrado que la terapia con células T adoptivas -- el aislamiento, clonación, estimulación y reinyección de las células T específicas antitumorales -- era efectiva para detener el crecimiento del melanoma o inclusive para causar una reducción del tumor. El estudio fue publicado en Noviembre 11, 2002 en la edición en línea de los "Proceedings of the National Academy of Sciences”.

Investigadores en el Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA) trabajaron con un grupo de 10 pacientes con melanoma. Se extrajeron células T CD8+ de cada paciente y se clonaron. Las células clonadas fueron expandidas en cultivo celular y reinyectadas al paciente junto con la linfoquina IL-2. Aunque la IL-2 puede ser tóxica a dosis altas, los pacientes mostraron poca reacción a la baja dosis de IL-2 usada.

Los clones de células T adoptivos, transferidos, persistieron en los pacientes en respuesta a la dosis baja de IL-2. Las células T viajaban preferencialmente a los sitios tumorales y mediaban en una respuesta inmune específica a los antígenos, caracterizada por la eliminación de las células tumorales positivas para el antígeno, la regresión de las metástasis individuales y respuestas menores, mezcladas o estables en ocho de los 10 pacientes con enfermedad metastásica refractaria, hasta por 21 meses.

"Aunque no esperábamos curar los cánceres, la técnica parece beneficiar a los pacientes deteniendo la diseminación de sus tumores”, dijo el primer autor el Dr. Cassian Yee, un investigador en Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson.





Enlaces relationados:
Fred Hutchinson Cancer Research Center

Últimas Bio Investigación noticias