Las células madre neurales estimuladas producen Dopamina

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Nov 2002
Los investigadores han desarrollado una técnica para estimular los cultivos humanos de células madre neurales para producir dopamina, la sustancia química deficiente en la enfermedad de Parkinson. La técnica fue descrita durante la reunión anual de la Sociedad para Neurociencia en Orlando, FL (EUA).

Investigadores del Colegio Médico Jefferson de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) hicieron crecer células madre neurales en cultivos tisulares. Después de añadir un cóctel de factores de crecimiento proteicos y nutrientes, encontraron que aproximadamente el 25% de las células madre estaban produciendo tirosina hidroxilasa (TH), una enzima necesaria para hacer dopamina. La inducción de las células madre fue permanente, ya que continuaron fabricando TH después de suspender el cóctel de factores.

"Tenemos dos ejemplos de células madre humanas que hacen esto”, explicó el investigador principal, la Dra. Lorraine Iacovitti, profesora de neurología en la Universidad Thomas Jefferson. La extensión obvia de estos resultados es tomar estas neuronas humanas de dopamina prediferenciadas y transplantarlas a los sistemas modelo de enfermedad de Parkinson”.

Usando una metodología nueva para marcar neuronas vivas de dopamina con un marcador fluorescente, los investigadores esperan purificar o enriquecer el número de neuronas productoras de dopamina y, eventualmente, transplantarlas a modelos animales de enfermedad de Parkinson.




Enlaces relationados:
Thomas Jefferson University

Últimas Bio Investigación noticias