Iniciada colaboración para vacuna contra el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Oct 2002
Una red de investigadores de seis centros médicos de Nueva York (NY, EUA), que trabajan juntos como la "Colaboración de Vacunas contra el Cáncer” (CVC, por su sigla en inglés), han formado un programa de investigación con el fin de mejorar la forma como se desarrollan las vacunas para el cáncer, y realizar una serie de ensayos clínicos iniciales sobre vacunas contra esta enfermedad. El CVC fue lanzado en el Simposio Internacional de Inmunoterapia para el cáncer en Nueva York, por dos grupos neoyorquinos de investigación: el Instituto de Investigación en Cáncer el Instituto Ludwig para la Investigación en Cáncer.

El CVC ensayará vacunas contra varios tipos de cáncer, incluyendo el melanoma, el sarcoma y el cáncer pulmonar de células grandes, de ovario, próstata y vejiga. Todos comparten el antígeno de cáncer/testículo NY-ESO-1, un marcador especial encontrado exclusivamente en las células del cáncer. En ciertos tumores, el marcador se puede expresar anormalmente, sirviendo como un blanco para el ataque de las células inmunes. Aunque los antígenos por sí solos no producen una respuesta suficientemente fuerte para destruir los tumores, los investigadores esperan que al vacunar a los pacientes enfermos de cáncer con NY-ESO-1, el sistema inmune pueda completar el trabajo.

Entre los investigadores participantes hay investigadores de Centro Médico Presbiteriano de Columbia, el Centro Médico Weill Cornell de Nueva York, la Escuela de Medicina Monte Sinaí, el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering y el Instituto de Cáncer de la Universidad de Nueva York.

A diferencia de ensayos con vacunas convencionales, donde los datos de un ensayo no son comparables con los datos de otro, debido a variables incontroladas, los ensayos CVC usarán pruebas estandarizadas para evaluar maneras diferentes para suministrar el mismo agente vacunador. Esta metodología permitirá una comparación directa con otros ensayos CVC y mostrará porque ciertas estrategias de vacunas podrían provocar una respuesta inmune mejor, mientras que otras, no. Los estudios serán coordinados y realizados en paralelo entre sí, más que secuencialmente.

"Ensayar estrategias de vacunas diferentes al tiempo nos permitirá identificar más rápidamente las terapias anticáncer más promisorias”, dijo el Dr. Eric Hoffman, director de ensayos clínicos en el Centro Ludwig para Investigación en Cáncer. "Y porque toda la investigación se hace usando los mismos métodos y técnicas, la Colaboración de Vacunas contra el Cáncer garantizará que los datos de un ensayo se puedan comparar fácilmente y confiablemente con los de otro sitio”.




Enlaces relationados:
Cancer Research Institute
Ludwig Institute

Últimas Bio Investigación noticias