Densidad del seno ligada a factores genéticos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Oct 2002
Se ha asociado la densidad del seno, el mayor factor de riesgo conocido para el cáncer de seno, con factores genéticos, de acuerdo con un estudio reportado en la edición de Septiembre 19, 2002 del "The New England Journal of Medicine”.

El estudio fue realizado por investigadores australianos en colaboración con colegas del Canadá. Se estudiaron 607 pares de gemelos de Australia y 355 pares de gemelos de Norteamérica. Los investigadores encontraron que en ambos casos, los pares de gemelos idénticos tenían densidades de seno similares. Las parejas de gemelos no idénticos, que compartían la mitad de los genes, tenían densidades similares a la mitad. Los resultados muestran que los factores genéticos explican porqué mujeres de la misma edad tienen diferentes densidades en el seno y explica porqué la historia familiar de cáncer de seno es un factor de riesgo para la enfermedad.

"Ahora se deben buscar los genes responsables para la densidad del seno”, dijo el Prof. John Hopper, director del Centro de Epidemiología Genética en la Universidad de Melbourne (Australia). "Una vez que se encuentren, los genes pueden ayudar a definir subtipos nuevos de cáncer de seno y permitir estrategias de prevención y tratamiento, dirigidas”.

El Prof. Hoper anotó que "puede que haya muchos genes involucrados con la densidad del seno, y para una mujer individual, será el efecto combinado de estos genes, más que una sola mutación en gen de "riesgo alto” como el BRCA1 o el BRCA2”.




Enlaces relationados:
U. of Melbourne

Últimas Bio Investigación noticias