Terapia de células madre para enfermedades hematológicas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Sep 2002
Un estudio ha demostrado que la tecnología de regulación de señales celulares puede activar células de la medula ósea modificadas genéticamente, para que crezcan in vivo en una población grande de células terapéuticas con el fin de tratar las enfermedades de la sangre. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre 16, 2002 de "Blood”.

Los investigadores convirtieron células de medula ósea canina en un interruptor de crecimiento celular llamado Argent, y después infundieron las células en perros. Una droga molecular pequeña inducía una gran producción de células sanguíneas modificadas genéticamente derivadas de las células precursoras. La producción se detenía cuando se dejaba de administrar la droga. El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA) en colaboración con científicos de Ariad Pharmaceuticals, Inc. (Cambridge, MA, EUA). Ariad dice que los estudios de terapia celular en los perros son muy predictivos de los hallazgos en humanos. La compañía prevé el uso de la terapia con células madre para tratar enfermedades sanguíneas genéticas como la talasemia y la enfermedad de células falciformes, así como enfermedades crónicas como la falla cardíaca congestiva.

"Suministrando poblaciones con células corregidas genéticamente con una ventaja de supervivencia tiene grandes implicaciones clínicas, y puede crear nuevas oportunidades para tratar enfermedades sanguíneas incurables así como otras enfermedades posiblemente letales”, dice Harvey J. Berger, M.D., presidente y director ejecutivo de Ariad.




Enlaces relationados:
U. of Washington
Ariad

Últimas Bio Investigación noticias