Creados marcapasos biológicos en cobayos mediante terapia génica
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Sep 2002
Mediante la terapia génica, los científicos han logrado convertir una fracción pequeña de células de músculo cardíaco de los cobayos en células especializadas de "ritmo” que funcionan como marcapasos biológicos, allanando la vía para una alternativa de ingeniería genética para los marcapasos electrónicos. La investigación fue reportada en la edición de Septiembre 12, 2002 de "Nature”.Actualizado el 24 Sep 2002
En la mayoría de las células miocárdicas, un canal especializado mantiene el balance del potasio, por lo que se les dificulta "dispararse”, a cambio de lo cual en vez de generar su propia electricidad, deben ser activadas por las células marcapasos. Cuando estas células se detienen o mueren, un marcapasos electrónico puede mantener el ritmo cardíaco.
Científicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) decidieron que si alteraban el balance de potasio, las células cardíacas podían recobrar la capacidad de actuar sin necesidad de activarse. Implantaron el gen para el canal defectuoso de potasio en un virus, añadiendo una proteína con fluorescencia verde de tal manera que las células infectadas se pudiesen identificar, e inyectaron el virus con el gen en el músculo cardíaco de los cobayos. Tres a cuatro días más tarde, las células cardíacas habían comenzado a fabricar el canal defectuoso de potasio y se observaba claramente un impulso de ritmo, más rápido, en los electrocardiogramas de los animales.
"Hemos creado un marcapasos biológico en el cobayo, pero ahora comienza el trabajo duro” dice Eduardo Marban, M.D., Ph.D., profesor en el Instituto de Cardiología Molecular en Hopkins. "Tenemos que afinarlo: desarrollar estrategias de control, encontrar el lugar óptimo para reingeniar las células en el corazón, y controlar la frecuencia del nuevo marcapasos”.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins