Generadas consecuencias genéticas dramáticas con el cambio de un solo aminoácido
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Sep 2002
Los investigadores han encontrado que una mutación en ratones provocada por el cambio de un solo aminoácido en la proteína Rad50 fue suficiente para provocar defectos de nacimientos y aumentó la incidencia de cáncer debido a los errores acumulados en el metabolismo del ADN. El hallazgo fue reportado en la edición de Septiembre 1, 2002 de "Genes & Development”.Actualizado el 19 Sep 2002
Rad 50 es una de varias proteínas implicadas en varios aspectos del metabolismo de ADN, incluyendo la respuesta celular al daño en el ADN, la recombinación en el ADN y el mantenimiento de las puntas de los cromosomas (telómeros). Puesto que los mutantes a los que les hace falta Rad50 no sobreviven, los investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA) desarrollaron un modelo de ratón con una mutación puntual en el gen Rad50, que provocó el cambio de un solo aminoácido en la proteína.
Los ratones mutantes en Rad50 mostraron letalidad embrionaria parcial, con los ratones viables de la mitad del tamaño, y con defectos en los testículos y la medula ósea, lo cual provocó que un gran número de ratones murieran a los tres meses de edad debido a una anemia severa que provocó un agotamiento progresivo de la medula ósea. Los ratones mutantes Rad50 de vida más larga exhibieron una predisposición al desarrollo de linfomas debido a una inhabilidad general para mantener la integridad de su genoma.
Este estudio demostró que el cambio de un solo aminoácido en Rad50 tienen efectos de largo alcance sobre la transmisión exacta de la información genética de una generación de células a la siguiente, provocando una capacidad disminuida para mantener las poblaciones de células madre, y una predisposición al cáncer. Si se extrapola de los ratones a los humanos, puede ser que inclusive cambios genéticos sutiles, como la sustitución de un solo aminoácido pueden ser los responsables de la susceptibilidad al cáncer en la población humana.
Enlaces relationados:
University of Wisconsin