Identificado gen de proliferación tumoral
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Sep 2002
Los investigadores han encontrado que la B-catenina activa el gen Nr-CAM, un gen que se pensaba se expresaba solo en las células cerebrales, pero realmente se sobreexpresa en varios tipos de cáncer.Actualizado el 09 Sep 2002
La introducción del gen Nr-CAM en las células que normalmente no lo expresan, aumentó la habilidad de las células para moverse espontáneamente y la habilidad para cicatrizar heridas artificiales, pero las células también mostraron una tendencia peligrosa a multiplicarse en vez de detener la proliferación. Además las células que expresan el gen Nr-CAM ganaron una capacidad nueva para formar tumores cuando se inyectaban en animales de laboratorio.
Los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann (Rehovot, Israel), buscaron la sobreexpresión de Nr-CAM en varios tipos de cánceres. Encontraron que las células de melanoma expresaban una gran cantidad de Nr-CAM y, que la cantidad de Nr-CAM presente en las células correlacionaba con el estadío del desarrollo del cáncer.
Los investigadores inyectaron células de melanoma humano, que mostraban niveles de Nr-CAM, en ratones y encontraron una correlación clara entre la presencia de la proteína y la capacidad de formar rápidamente tumores en crecimiento. Además, lograron detener el movimiento de las células de melanoma en cultivo, añadiendo un anticuerpo que bloquea la porción extracelular de la molécula Nr-CAM.
De estos datos, el Profesor Avri Ben-Ze'ev del departamento de biología molecular celular en el Instituto Weizmann, concluyó que Nr-CAM, una molécula de la cual se desconocía su papel en el desarrollo del cáncer, es un gen inducido por la B-catenina para promover la proliferación celular incontrolada.
"Puesto que la B-catenina es hiperactiva a diferentes grados en casi cualquier tipo de cáncer, el descubrimiento de Nr-CAM como una diana para suprimir estos cánceres es muy prometedor”, dijo el Profesor Ben-Ze'ev. "Estábamos especialmente emocionados cuando pudimos demostrar la importancia potencial para algunos de los tipos de cáncer prevalentes en el mundo occidental: el melanoma y el carcinoma de colon”.
Enlaces relationados:
Weizmann