Neuronas motoras a partir de células madre embrionarias

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Aug 2002
Mediante el suministro de ciertos alicientes químicos a células madre embrionarias de ratón, en cultivo, los investigadores han logrado que las células se diferencien en neuronas motoras espinales. La investigación fue reportada en la edición en línea de Julio 17, 2002 de "Cell”.

El intento actual para generar neuronas motoras partió de los hallazgos de muchos años de investigación para identificar las señales químicas precisas en el embrión en desarrollo que induzcan que las células neuroprogenitoras, no estimuladas, se diferencien. Estas señales químicas conducen a las células madre embrionarias (CME) por una vía de desarrollo en varias etapas, primero en neuronas y finalmente en las neuronas motoras espinales, más especializadas.

Se encontró que dos de las señales claves eran el ácido retinoico, el cual convierte la células neurales del cerebro medio en progenitores espinales, y erizo Sonic, una proteína que convierte las células progenitoras espinales en neuronas motoras y gobierna el tipo de neurona que será generada. La señal mediante el erizo Sonic debe ocurrir exactamente en el nivel adecuado para generar neuronas motoras. Los investigadores creen que el mismo tipo de enfoque podría usarse para hacer crecer neuronas motoras humanas a partir de células madre, las cuales se podrían usar para regenerar el tejido nervioso perdido debido a enfermedad o trauma.

"En principio, no hay razón por la cual este tipo de enfoque podría no tener éxito con las células humanas”, dijo Thomas Jessel, un investigador en el Instituto Médico Howard Hughes (Chevy Chase, MD, EUA) quien dirigió el estudio en la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA).



Enlaces relationados:
HHMI

Últimas Bio Investigación noticias