Obtenidas células beta a partir de células madre adultas de islotes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 25 Jul 2002
Científicos han encontrado que una hormona de ocurrencia natural puede provocar que las células madre adultas de los islotes se conviertan en células beta pancreáticas. Los resultados, que le podrán ayudar a los científicos a diseñas una estrategia para reversar la diabetes, fueron reportados en la edición de Agosto 2002, de "Endocrinology”.

Se está explorando el transplante de células beta del páncreas para tratar la diabetes tipo I, pero el suministro de estas células es limitado y pueden ser rechazadas por el sistema inmune del paciente. Por lo tanto, se necesita encontrar fuentes alternativas. Los ensayos previos mostraban que una hormona intestinal llamada péptido-1 tipo glucagón (GLP-1, por su sigla en inglés) puede provocar que las células beta proliferen y secreten insulina. Los investigadores identificaron las células madre de los islotes, llamadas células progenitoras nestina positivas derivadas de los islotes (NIPs, por su sigla en inglés), y demostraron que se podían convertir en células secretoras de insulina.

En el estudio, los investigadores encontraron que los NIPs expresan una proteína receptora que se une a la GLP-1 y que cuando se activa induce a los NIPs a diferenciarse en células secretoras de insulina. Creen que la producción local de GLP-1 puede estimular el desarrollo de células beta provocando que las células madre adultas de los islotes se diferencien. Se espera que estos hallazgos contribuyan con estrategias nuevas, usando NIPs para tratar la diabetes.

"Si podemos transplantar células beta obtenidas de las propias células beta de los pacientes. Se elimina el riesgo de rechazo”, dice Joel Habener, M.D., del laboratorio de endocrinología molecular en el Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA) y autor principal. "Y, ahora con la adición de GLP-1 podríamos estimular estas células para que se vuelvan realmente funcionales.

Puesto que los NIPs se derivan de los tejidos adultos, no son relevantes los aspectos respecto al uso de células madre embrionarias o fetales. El Dr. Habener está trabajando con una compañía de terapia celular con el fin de diseñar estudios preclínicos que prueben los hallazgos del estudio.




Enlaces relationados:
Mass. General

Últimas Bio Investigación noticias