Inhibición breve de los oncogenes previene el desarrollo de tumores
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jul 2002
Usando un modelo de ratón transgénico, los investigadores han mostrado que una inactivación breve inducida por drogas del gen MYC, previene que células transplantadas de cáncer se desarrollen en tumores maduros y que la reactivación nueva del MYC no restaure las propiedades malignas de las células sino por el contrario, induzca la apóptosis. El estudio fue publicado en la edición de julio 5,2002 de Science. Actualizado el 17 Jul 2002
"Nadie había visto que si se "apagaba” un gen del cáncer, por unos pocos días, se causaba un daño irreversible”, dijo el Dr. Dean Felsher, profesor asistente de oncología en el Centro Médico de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA) y autor principal. La mayoría de las personas pensaba que el cáncer regresaría, una vez que se suspendiera el tratamiento que ‘apagaba' un oncogen”.
Los investigadores desarrollaron una línea de células de cáncer óseo que contenía una versión alterada de MYC que se cancelaba añadiendo un interruptor molecular. Los ratones inyectados con estas células desarrollaron el cáncer óseo. Cuando se trató a los ratones para inhibir el MYC, las células cancerosas se convirtieron en células normales. Después de 10 días, se suspendió el tratamiento, permitiendo que el gen continuara con la producción de proteínas. En vez de recomenzar el crecimiento canceroso, las células transplantadas se murieron.
Los ratones a los que se les había apagado el gen MYC por 10 días sobrevivieron cuatro veces más que los ratones con cáncer óseo no tratados. El cáncer reapareció en algunos de los ratones tratados, pero remitió con otra ronda de tratamiento temporal incapacitante para el MYC. En muchos tipos de cánceres el gen MYC produce un exceso de proteínas que permite el crecimiento rápido que caracteriza a las células cancerosas. Por esto, este nuevo hallazgo debería aplicar a una gran cantidad de tumores.
"No se requiere inactivar permanentemente el oncogen” dijo el Dr. Felsher. "Esto podría cambiar la manera como se piensa se debe tratar el cáncer”.
Enlaces relationados:
Stanford U. Medical Center