Línea de células germinales para ayudarle a los investigadores

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Jul 2002
Los investigadores han desarrollado una línea de células germinales derivadas de las espermatogonias, las células madre que producen espermatozoides, la cual se puede mantener por períodos grandes de tiempo bajo condiciones de cultivo tisular. El desarrollo de esta línea de células germinales, la cual fue reportada en línea en Junio 20, 2002 en el portal de Internet de "ScienceExprress” busca suministrar una herramienta básica para los científicos que pueda ser usada en el estudio futuro de muchos problemas médicos relacionados con los espermatozoides.

Esta línea celular, en particular, fue derivada de ratones y de células madre que sólo se pueden convertir en espermatozoides; no se deriva de embriones humanos. A diferencia de líneas celulares espermatogónicas desarrolladas anteriormente, esta línea exhibe características de las células madre espermatogónicas del adulto normal, y con estimulación apropiada se diferencia en tipos de células germinales avanzadas.

"Las implicaciones potenciales de esta línea celular para la terapia génica de células germinales son de muy largo alcance, aunque esta tecnología requerirá muchos más años de estudio antes de estar lista para humanos”, explicó el Dr. Martin Dym, autor principal y director de biología celular en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Washington, DC, EUA). "Los científicos podrán eliminar algún día los genes defectuosos en las células madre espermáticas que causan enfermedades como la fibrosis quística o la hemofilia, transplantar las células madre corregidas de vuelta al testículo, y toda la progenie de ese individuo estará libre de esa enfermedad en particular”.






Enlaces relationados:
Georgetown University Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias