La manifestación del melanoma genético depende de la geografía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Jul 2002
Los científicos que investigan los factores que influyen en la manifestación del melanoma maligno, en los individuos con un gen mutante que aumenta la susceptibilidad a la enfermedad, encontraron que donde el individuo vive influencia marcadamente la posibilidad de que se desarrolle el melanoma.

Las mutaciones en el gen CDKN2A son la causa principal de la susceptibilidad heredada al melanoma. Aproximadamente el 20% de las familias con casos múltiples de melanoma tienen esta mutación. No se había sabido, sin embargo, que factores disparaban la aparición del melanoma en estos individuos. A un grupo de 80 familias de Europa, Australia y los Estados Unidos se les documentaron las mutaciones en el gen CDKN2A, y por lo menos dos casos de melanoma maligno cutáneo hicieron parte del estudio. Los autores encontraron que la penetrancia de la mutación del gen CDKN2A llegaba al 30% a la edad de 50 años y al 67% a la edad de 80 años. Aparentemente, ni el género, ni la expresión alterada de la proteína p14ARF, producida por el gen mutante CDKND2A, tenían influencia sobre la penetrancia. Sin embargo, había una asociación estadísticamente significativa con la residencia en un lugar con una incidencia alta de melanoma.

Los portadores de las mutaciones del gen CDKND2A que vivían en Australia tenían un riesgo aproximado del 32% de desarrollar un melanoma al llegar a los 50 años, en comparación con una posibilidad del 50% para aquellos que vivían en los Estados Unidos y una posibilidad del 13% para aquellos que vivían en Europa (principalmente, Inglaterra, Francia, Italia y Holanda). A la edad de 80 años, el riesgo se aumentaba a aproximadamente 91%,76%, y 58% en estas regiones, respectivamente. El aumento proporcional en la penetrancia en los portadores de las mutaciones en CDKND2A, entre localizaciones con líneas de base de incidencias bajas y altas, era similar en magnitud al incremento en el riesgo de melanoma entre la población general. Los autores concluyeron, los mismos factores que afectan la incidencia en la población de melanoma pueden mediar también en la penetrancia del gen CDKND2A.

La siguiente etapa será investigar si el ambiente (como los niveles distintos de radiación ultravioleta entre los países), la predisposición genética (como la presencia de nevos displásicos o genes modificadores), o ambos, tienen alguna influencia en la variación que se observan en la penetrancia.




Enlaces relationados:
Cancer Research UK

Últimas Bio Investigación noticias