Identificada proteína del desarrollo sexual masculino

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Jun 2002
Investigadores estudiando embriones de ratón en desarrollo han encontrado que se requiere una proteína llamada "Desert Hedgehog” (DHH), (Erizo del Desierto, en español) para inducir la diferenciación de las células de Leydig, el sitio de síntesis de la hormona masculina, testosterona. El hallazgo fue publicado en la edición de Junio 1, 2002 de "Genes & Development”.

La DHH es uno de lo0s tres homólogos en los mamíferos de Erizo, la cual se había identificado previamente en la mosca de la fruta, Drosophila, donde regula la formación del patrón del cuerpo. Aunque se ha encontrado que todos los tres homólogos tienen funciones de señalización importantes durante el desarrollo del embrión mamífero, el estudio actual estableció el papel primario de la DHH para inducir las características sexuales masculinas secundarias.

Investigadores en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA), encontraron que DHH y su receptor "Patched 1”, se expresaban específicamente en los embriones XY (machos) de una manera temporal y restringida espacialmente que correspondía con el tiempo correcto y lugar para la diferenciación fetal de las células de Leydig. Cuando examinaron machos, modificados por ingeniería genética, para carecer DHH encontraron que los precursores de las células de Leydig permanecían intactos, pero los ratones mostraban defectos en la diferenciación de los precursores en células de Leydig.

Aunque todas las células de Leydig fetales expresen el receptor para DHH, Patched 1, no todas las células que expresan este receptor se vuelven células de Leydig fetales. Este hallazgo apunta a la existencia de otros caminos de señalización que pueden actuar junto con DHH/Patched 1, para afinar la especificación del destino de la célula de Leydig fetal.




Enlaces relationados:
Duke U. Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias