El papel de la prolactina en el cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Jun 2002
La hormona prolactina se combina con otra proteína llamada ciclofilina B, para entrar físicamente a las células y activar el proceso que enciende los genes que disparan el crecimiento de las células del cáncer de seno. Este hallazgo, publicado en la edición de Mayo 14, 2002 de los "Proceedings of the National Academy of Sciences” contradice en parte, la visión de que las hormonas proteicas actúan a través de receptores en la superficie de la célula.

"Tradicionalmente, se pensaba que las hormonas proteicas como la prolactina, solo funcionan en el exterior de las células, como si su único trabajo fuese el de ‘prender' el interruptor”, dijo el Dr. Charles V. Clevenger, profesor asistente en el departamento de patología y medicina del laboratorio en la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, EUA).

La prolactina es necesaria para la producción de leche materna. Su papel estimulando el crecimiento del cáncer de seno, es de reconocimiento reciente, y estudios recientes han encontrado que las células de cáncer de seno humano producen prolactina. Los niveles elevados de prolactina en sangre aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de seno.

Puesto que la prolactina requiere la interacción con la ciclofilina B para entrar a las células, los investigadores usaron formas modificadas de ciclofilina B, para impedirlo. Encontraron que si eliminaban la actividad de peptidil-propil isomerasa de la ciclofilina B, se podría bloquear la entrada a las células de la prolactina resultando en la inhibición del desarrollo del cáncer de seno.

Esta investigación indica un camino nuevo a través del cual funcionan las hormonas y resalta nuevas oportunidades para el desarrollo dirigido de drogas.




Enlaces relationados:
University of Pennsylvania

Últimas Bio Investigación noticias