Células madre adultas se vuelven células hepáticas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 29 May 2002
Las células madre adultas de la medula han demostrado la capacidad de diferenciarse en vitro como células hepáticas, con fenotipo y función de hepatocito, de acuerdo con investigadores del Instituto de Células Madre de la Universidad de Minnesota ((SCI; Minneapolis/St. Paul, EUA). La investigación fue reportada en la edición de Mayo 15, 2002 del "Journal of Clinical Investigation”.

De acuerdo con Catherine Verfaillie, M.D., directora de SCI y autora del estudio, se puede inducir a las células madre adultas cultivadas a partir de la medula ósea de humanos, ratones y ratas, a que se vuelvan células que se ven, coloreen y funcionen como células hepáticas vivas. "Nuestro laboratorio muestra, por primera vez, una indicación clara de que estas células madre funcionan como células hepáticas, debido a que secretan tres elementos claves: albúmina, la proteína más abundante hecha en el hígado, urea, producida sólo por el hígado y el epitelio renal, y citocromo P450, la enzima desintoxicante principal en el hígado.

La investigación puede arrojar grandes beneficios. Las células, llamadas células progenitoras adultas pluripotenciales (CPAPs), podrían volverse una fuente de células en los pacientes con enfermedades hepáticas genéticas, como la deficiencia en alfa 1 antitripsina, o las células se podrían usar para crear hígados bioartificiales, y reemplazar las células de hígado de cerdo, actualmente una fuente común de células. También pueden ser útiles para los fabricantes farmacéuticos que estudian posibles candidatos a drogas.

El año pasado, la Dra. Verfaille y sus colegas anunciaron que los CPAPs han demostrado el potencial para diferenciarse en células de origen mesodérmico visceral, como el endotelio, así como en células con fenotipo y función de neuroectodermo.





Enlaces relationados:
U. of Minnesota

Últimas Bio Investigación noticias