Investigadores crean nueva enzima reparadora de ADN

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 May 2002
Los investigadores han usado datos del Proyecto del Genoma Humano para sintetizar una enzima reparadora de ADN. Se escaneó el genoma humano para encontrar secuencias similares a las que se conoce codifican las enzimas reparadoras de ADN, conocidas como glicosilasas, en las bacterias E. coli. Después de identificar dos de esas secuencias, los investigadores de la Rama Médica de la Universidad de Texas (Galveston, EUA) y colegas de otras instituciones las usaron para producir una proteína desconocida, la cual demostró función de glicosilasa, cuando se ensayó sobre el ADN in vitro. La glicosilasa, a la que dieron el nombre de NEH1, es la primera en ser descubierta de una clase nueva de enzimas reparadoras de ADN en los mamíferos. Esta investigación fue reportada en la edición de Marzo 19, 2002 de los "Proceedings of the National Academy of Sciences”.

NEHI posee dos características que aumentan su efectividad para reparar el daño oxidativo. Primero, NEHI puede trabajar en una porción pequeña, crítica del ADN humano que está activo actualmente. Segundo, las células producen mucho más NEHI cuando su ADN se replica, como si quisieran agarrar cualquier error introducido por el estrés oxidativo antes de que se transmita a la generación siguiente.

"Este acoplamiento con la replicación es fascinante” dice Mitra, "y al igual es la manera en la cual la reparación de los genes activos es diferente de la reparación de la gran masa del genoma”. Los investigadores también examinaron tejidos humanos en busca de NEHI buscando determinar su nivel relativo en diferentes órganos del cuerpo. Encontraron que el ARN mensajero que codifica para NEHI tenía su nivel más alto en el hígado, el páncreas y el timo.




Enlaces relationados:
University of Texas Medical Branch

Últimas Bio Investigación noticias