Prueba genética para la terapia de reemplazo hormonal
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Apr 2002
De acuerdo con un estudio realizado por el Dr. David Herrington del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem NC, EUA), algunas mujeres están predispuestas genéticamente para responder mejor a la terapia de reemplazo hormonal (TRH). El estudio fue reportado en la edición de Marzo 28, 2002 del "New England Journal of Medicine”Actualizado el 30 Apr 2002
Esto significa que una prueba genética pronto le podrá ayudar a los médicos a decidir si las pacientes post-menopáusicas se beneficiarán con la TRH, en la prevención de la enfermedad cardíaca. La decisión de tratar se basa actualmente en estudios observacionales que muestran que las mujeres que recibieron estrógeno tenían menos ataques al corazón. Sin embargo, recientemente se han cuestionado las aseveraciones acerca de los beneficios de la TRH, en la medida en que varios estudios han mostrado que en las mujeres con enfermedad cardíaca, la TRH no disminuye la progresión de ésta.
En un análisis de 309 mujeres con enfermedad cardíaca que tomaron TRH o placebo, Herrington encontró que las mujeres con una mutación común en el gen para el receptor alfa del estrógeno, tenían aumentos dramáticos en la lipoproteína de alta densidad (HDL) o colesterol "bueno”. El incremento en HDL era más del doble en las mujeres sin la variante del gen. Estos hallazgos son importantes porque se cree que los incrementos en el colesterol HDL previenen la enfermedad cardíaca, especialmente en mujeres.
"Si nuestros hallazgos son ciertos ocurriría que una prueba genética les ayudaría a los médicos y a las mujeres a tomar decisiones mejores sobre el uso de la terapia de reemplazo hormonal en la prevención de la enfermedad cardíaca”, dijo el Dr. Herrington. Sin embargo, se requiere investigación adicional para saber si la variante genética también hace que las mujeres sean más sensibles a otros efectos benéficos del estrógeno, incluyendo el mantenimiento de la densidad mineral ósea, y la reducción de las oleadas de calor, así como a los efectos negativos del estrógeno, como la formación de coágulos de sangre en las piernas.
Enlaces relationados:
Wake Forest University School of Medicine