Micromatrices permiten visualización en los genes del cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Apr 2002
Los científicos han usado la tecnología de micromatrices para descubrir que genes podrían hacer que el carcinoma ductal in situ (CDIS) progrese y se convierta en un cáncer de seno invasivo (CSI). Los resultados fueron reportados en la 3ª Conferencia sobre Cáncer de Seno en Barcelona (España)

Los sistemas de micromatrices emplean microchips con miles de fragmentos de genes conocidos de cadena simple, en su superficie. Un microchip se incuba con ARN de muestras de tejido y, observando que fragmentos de genes atraen el ARN, es posible decir que genes están activos en las muestras de tejidos. Los análisis de los resultados de los estudios de micromatrices muestran que hay por lo menos 100 genes individuales que tienen niveles significativos diferentes de actividad en el CDIS y el CSI. Ya se sabe que muchos de estos genes están involucrados en procesos y caminos que los hacen candidatos razonables como los genes relacionados con la invasión.

El Prof. Craig Allred del Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA), explicó: el CDIS es muy común y origina la mayoría de los CSI. Sabemos, en primer lugar, que el CDIS contiene muchos defectos genéticos responsables por su desarrollo, pero creemos que hay muchos defectos genéticos adicionales que deben ocurrir en el CDIS para que progrese a CSI. La identificación de estos importantes genes será útil porque al encontrar los defectos en ellos, los médicos podrán predecir el resultado para el paciente y más importante aún, nos pueden señalar blancos a los cuales dirigir tratamientos para prevenir o suprimir la invasión”.

El Prof. Allred anotó que aparentemente muchos genes de integrinas, involucrados en hacer que las células se peguen, se apagan en los tumores invasivos, en comparación con los tumores no invasivos. Esto sugiere que los defectos en estos genes harían que las células se peguen menos, lo cual probablemente se necesita para invadir. Probablemente hay muchos defectos involucrando la adhesión celular y la movilidad celular requeridos para hacer que una célula normal de seno se vuelva una célula maligna invasiva. Estos defectos se pueden adquirir individualmente y acumular durante muchos años.

Los experimentos de micromatrices han identificado genes candidatos que pueden jugar un papel en el proceso de invasión. Ahora los investigadores deben confirmar la importancia de estos genes hallando las proteínas codificadas por ellos y usando el seguimiento para ver si los defectos genéticos vistos en los tumores se relacionan con el pronóstico del paciente.






Enlaces relationados:
Baylor University

Últimas Bio Investigación noticias