Se asocia la enfermedad cardíaca con la enfermedad de las encías

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Mar 2002
Un estudio de individuos alemanes ha revelado una asociación fuerte entre las enfermedades cardíacas y la enfermedad de las encías. La investigación fue realizada por científicos de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Buffalo (UB, NY, EUA).

Los investigadores encontraron bacterias de enfermedad periodontal en muestras de la placa grasa sacada de las arterias carótidas de 106 individuos alemanes, del mismo tipo que las que se habían encontrado previamente en la placa carótida en un estudio anterior en individuos norteamericanos. Se identificó un número de bacterias diferentes en las muestras carotídeas, apoyando la hipótesis de que el número de infecciones que un individuo experimenta está relacionado con el riesgo de desarrollar placas ateroescleróticas. Casi todas las muestras de placas mostraron niveles entre moderados a altos de proteína C-reactiva, un marcador asociado con la infección bacteriana y la ateroesclerosis.

"¿Es que las bacterias causaron que se formara la placa, o simplemente quedaron atrapadas en los depósitos grasos que ya se estaban formando? No lo sabemos todavía”, dijo Joseph Zambon, D.D.S., Ph.D., profesor de periodoncia en la escuela dental y autor del estudio. Pero el hallazgo apoya la idea de que puede haber mucho organismos implicados en los ateromas.

Los investigadores de la UB están involucrados en un programa de US$7.3 millones financiado por el Instituto Nacional de los Estados Unidos para la Investigación Dental y Craniofacial, para planear y realizar un estudio piloto, para un ensayo clínico sobre el impacto del tratamiento de la enfermedad periodontal en la prevención de la repetición de ataques cardíacos.




Enlaces relationados:
Univ. of Buffalo

Últimas Bio Investigación noticias