Vacuna por ingeniería genética para fiebre del oeste del Nilo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Mar 2002
Un grupo de investigadores gubernamentales de los Estados Unidos ha desarrollado una vacuna híbrida que protege a los ratones del virus del Oeste del Nilo (WNV, por su sigla en inglés). Su trabajo fue reportado en la edición de Marzo 5, 2002 de los "Proceedings of the National Academy of Sciences”.

La vacuna consiste en virus atenuados, debilitados o una combinación de los dos, formada al eliminar genes claves del virus del dengue y reemplazándolos con genes del WNV. Tanto el WNV como el virus del dengue son flavivirus, un grupo de virus transportados por garrapatas y mosquitos, que también incluye los virus que causan la fiebre amarilla, la encefalitis de San Luis y otras enfermedades.

La matriz de la vacuna es un virus del dengue modificado por ingeniería genética. El virus no ataca el sistema nervioso central durante la infección natural y ya se había mostrado que el virus modificado era seguro para los humanos. Añadiendo genes de WNV seleccionados a esta base, los investigadores crearon un virus híbrido que cuando se inyectó en los ratones logró estimular respuestas inmunes fuertes anti WNV, inclusive después de una dosis única de la vacuna. Todos los ratones inmunizados con la vacuna híbrida estaban protegidos contra el reto subsecuente con WNV virulento.

Las pruebas de la vacuna en ratones comenzarán el mes entrante, y se espera que los ensayos humanos comiencen a finales de 2002. El grupo de investigación incluyó científicos del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, Washington, DC, EUA) y el Instituto de Investigación Walter Reed Research del Ejército (Silver Spring, MD, EUA)

"Debemos permanecer vigilantes y actuar rápidamente si queremos mantenernos a la vanguardia de agentes infecciosos emergentes y reemergentes como el Virus del Oeste del Nilo”, dijo el director del NIAID Anthony S. Fauci, M.D. "Los microbios causantes de enfermedades continuarán adaptándose y seguirán creciendo por lo que no podemos bajar nuestra guardia”.




Enlaces relationados:
NIAID
Walter Reed

Últimas Bio Investigación noticias