Las células madre adultas restauran la función después de la apoplejía
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2002
Un estudio ha demostrado la capacidad de las células madre adulta transplantadas para restaurar las funciones de ratas de laboratorio después de un ataque de apoplejía. El estudio, realizado por investigadores del departamento de neurocirugía de la Universidad de Minnesota y el Instituto de Células Madre (Minneapolis, EUA), fue reportado en la edición de Marzo 2002 de "Experimental Neurology”.Actualizado el 21 Mar 2002
Las células madre fueron aisladas y expandidas a partir de la medula ósea humana y transplantadas a ratas siete días después de un ataque isquémico de apoplejía. Antes del transplante, las ratas no podían usar adecuadamente las patas delanteras ni traseras. Semanas después del transplante, recuperaron el uso de sus patas. Los investigadores encontraron que las células transplantadas se volvieron células con características de neuronas, astrocitos y oligodendroglia, los principales tipos de células cerebrales. Los resultados sugieren que las células madre obtenidas de la medula ósea pueden ser usadas como una fuente de células para reparar el cerebro y restaurar la función en los pacientes humanos que han tenido una apoplejía.
"¿Es posible que las células puedan ser transplantadas uno, dos, seis o doce meses después del ataque y todavía restaurar la función? Otra pregunta importante que debe ser contestada por esta investigación es si las células madre de la medula ósea mantienen un fenotipo neural estable por períodos prolongados después del transplante”, dijo Walter Low, Ph.D., un profesor de neurocirugía e investigador principal del estudio.
Enlaces relationados:
Univ. of Minnesota