Nuevo tratamiento para la enfermedad de Chagas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Feb 2002
Si los ensayos clínicos tienen éxito, un compuesto nuevo puede representar el primer tratamiento para la enfermedad de Chagas en varios años, y un logro para la demostración del concepto para inhibir las proteasas de cisteína en otros organismos parásitos.

El compuesto llamado CRA-3316, es desarrollado por el Instituto para OneWorld Health (IOWH, San Francisco, CA, EUA) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) gracias a una licencia de Celera Genomics (Rockville, MD, EUA), quien descubrió el compuesto. IOWH es una compañía sin ánimo de lucro de científicos farmacéuticos cuya misión es la desarrollar drogas nuevas esenciales para enfermedades descuidadas de todo el mundo, a precios accesibles, en particular enfermedades parasitarias como la enfermedad de Chagas.

Se calcula que la enfermedad de Chagas afecta entre 16 y 18 millones de personas en América Central y del Sur, con una mortalidad anual de 50,000 personas, de acuerdo con el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de los Estados Unidos. El parásito que causa la enfermedad, Trypanosoma cruzi, está relacionado con el agente responsable por la enfermedad del sueño en Africa, y depende de la proteasa de cisteína, cruzaina, para vivir. La inhibición de la cruzaína mediante el CRA-3316 es letal para el parásito y no afecta a los pacientes tratados porque los humanos no poseen esa enzima. Las terapias corrientes no se pueden usar para las infecciones crónicas debido a su toxicidad y sólo se pueden usar hasta por cuatro meses. Celera cree que el nuevo compuesto puede tener la capacidad de erradicar la enfermedad de Chagas.

"Apreciamos la contribución de Celera en este esfuerzo”, dijo Victoria Hale, directora ejecutiva y fundadora de IOWH. "Esta colaboración debe servir como modelo para desarrollar compuestos antiparasitarios prometedores en el futuro”.






Enlaces relationados:
IOWH
NIH

Últimas Bio Investigación noticias