Primera vacuna para el Staphylococcus aureus
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Feb 2002
En un estudio, una inyección única de una vacuna nueva redujo la septicemia causada por Staphylococcus aureus en pacientes con enfermedad renal en fase terminal, en casi un 60%. El estudio fue publicado en la edición de Febrero 14, 2002, del "The New England Journal of Medicine”.Actualizado el 27 Feb 2002
S. aureus es una fuente principal de infección y muerte entre los pacientes hospitalarios y una causa común de bacteremia particularmente en los pacientes en hemodiálisis. Muchas cepas son resistentes a la meticilina administrada como tratamiento estándar, y algunas son inclusive resistentes a la vancomicina, el único antibiótico conocido que mata al S. aureus resistente a la meticilina.
La vacuna fue desarrollada por científicos del Instituto Nacional para la Salud Infantil y Desarrollo Humano de los Estados Unidos (NICHD, por su sigla en inglés) y Nabi (Boca Raton, FL, EUA; www.nabi.com), una compañía de biotecnología. Sabían que dos polisacáridos protegían a S. aureus, previniendo que los leucocitos del sistema inmune los reconocieran y produjeran anticuerpos contra ellos. Así que los investigadores acoplaron químicamente los polisacáridos a una proteína para formar un conjugado. Este enfoque le permitió al sistema inmune producir anticuerpos que podían inactivar a la bacteria. En un ensayo en donde a los pacientes se les dio la vacuna, o un placebo, la primera redujo la ocurrencia de bacteremia en un 57%, con 11 casos en el grupo vacunado de 892 pacientes, y 26 casos en el grupo control de 906 pacientes. Después de 40 semanas, el 57% cayó a un 26%, puesto que los niveles de anticuerpos disminuyen rápidamente en los pacientes en diálisis.
Con el fin de aumentar la eficiencia de la vacuna, se incluyeron estudios con una dosis de refuerzo. Adicionalmente, los investigadores planean dirigir la vacuna contra el polisacárido tipo 336, descubierto recientemente, que piensan le permitirá a los sistemas inmunes de los pacientes vacunados reconocer aproximadamente el 100% de los tipos de S. aureus encontrado en las septicemias.
"Las vacunas conjugadas fueron efectivas en los pacientes en diálisis con una inmunidad severamente reprimida”, anotó John Robbins, M.D., jefe del Laboratorio de Inmunidad Molecular y de Desarrollo en NICHD, y uno de los autores principales del estudio. "Es muy posible que la vacuna sea más efectiva en individuos con sistemas inmunes menos deprimidos”.
Enlaces relationados:
Nabi