Nanomatrices impulsan la detección biológica

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Feb 2002
Unas nuevas nanomatríces de proteínas con características 1000 veces más pequeñas que las usadas en las matríces convencionales pueden dar más información, y con más exactitud en un período más corto de tiempo. Según los creadores, estas nanomatríces tienen una millonésima de la densidad de las micromatrices comerciales actuales.

Esta nueva tecnología de detección desarrollada por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA; ), fue reportada en la edición en línea de Febrero 7, 2002 de "Science”. Los investigadores inventaron un proceso llamado Nanolitografía con Dip-pen para hacer las nanomatrices, con lo cual podían usar una punta microscópica con fuerza atómica, como nano pluma para escribir una matríz proteíca pequeña sobre una superficie de oro. Con una matríz de puntos de proteínas de apenas 100 nanómetros de diámetro, se procesó la superficie de oro entre los puntos para prevenir que pudiera absorber las proteínas buscadas e interferir con las lecturas. Cuando se expone una matríz en un chip a proteínas en solución, la proteína del sustrato enlaza sus proteínas complementarias. El microscopio de fuerza atómica después lee el chip y registra donde ocurren los enlaces al detectar un cambio en altura.

La tecnología actual usa matrices de proteínas o de ADN en el ámbito de micrómetros como herramientas de tamizaje para analizar el ADN, las interacciones proteína-proteína, la biología celular y los análisis de drogas. La miniaturización de estas matríces puede mejorar dramáticamente sus capacidades. Los investigadores dicen que estas nuevas matríces pueden conducir a la nueva generación de matríces proteómicas y a nuevos métodos de diagnostico de enfermedades infecciosas, incluyendo a los equipos portátiles que se pueden usar en el consultorio médico para buscar rápidamente una enfermedad o en el campo para detectar armas biológicas.

"La creación de patrones a un nivel submicrométrico es importante”, dijo Chad A. Mirkin, director del Instituto para Nanotecnología en Northwestern, y un profesor de química. Se pueden preguntar y contestar preguntas más detalladas cuando se trabaja en la escala de los nanómetros. Esto es un avance fundamental en el bioreconocimiento.






Enlaces relationados:
Northwestern Univ.

Últimas Bio Investigación noticias